la-autodeterminacion-de-los-pueblos-

¿Porqué hoy en día hay tantos pueblos que luchan por su autodeterminación? ¿De quién es exactamente el derecho a autodeterminarse? ¿Hasta qué punto la autodeterminación puede ser algo real en un mundo de tan fuertes dependencias, por ejemplo, económicas y ecológicas como el nuestro? ¿El pensamiento feminista, tiene cosas nuevas a aportar al tema de la autodeterminación de los pueblos? Éstas y otras cuestiones son planteadas en este libro que quiere aportar nuevos planteamientos al amplio y a la vez concreto tema de las identidades colectivas y de su derecho a autodeterminarse.

El diálogo sobre estos temas debería abarcar desde el esfuerzo para definir conceptos, hasta el intento de concretar jurídicamente, en los ámbitos estatales y en el internacional, las maneras de proceder en cada caso concreto, o lo que es lo mismo, en cada conflicto. Porqué, hablando claramente, el debate sobre este tema se trata de conflictos entre grupos humanos. En el libro se pasa de la teoría y del marco conceptual sobre el derecho a la autodeterminación, a la práctica concreta de distintos casos como son el Sahara, Chechenia y los pueblos indígenas. También se habla de los Tribunales Russell, de los Tribunales Permanentes de los Pueblos, de la Liga Internacional de los Derechos y la Liberación de los Pueblos…

François Houtart, Joan Albert Vicens, Piero Basso, Josep Ribera, Fina Birulés, Anna M. Badia y Joan Casañas

François Houtart

http://www.icariaeditorial.com

BERLINGUER Y EUROPA - Marcelo Bellotti
GUERRA FRÍA 2.0 - Mariano Aguirre
GANAR-GANAR - Vicenç Fisas
LA OTRA AMÉRICA LATINA - Jesús González Pazos
SÁHARA, DEMOCRACIA Y MARRUECOS - Bernabé López García
DEU HISTÒRIES NEGRERES - Xavier Sust Fatjó
icone subscripcions

A Virus també necessitem recuperar energies.
Tanquem del 6 al 21 d'agost. Les vostres comandes es prepararan a partir del 22.
Gràcies pel vostre suport!