


Desafíos, propuestas, alianzas
Cristina Carrasco Bengoa y Carme Díaz Corral (editoras)
- 166 pags.
- ISBN: 9788416828173
- Pol·len edicions
- On trobar-lo
- https://pol-len.cat
- Economia i Treball |Gènere i Feminisme
(exhaurit)
Economía feminista
El camino que se abre por delante a la economía feminista sugiere distintas vías por donde transitar, aunque creemos que todas ya están comenzadas. Una de ellas es trabajar más el campo aplicado, traducido en propuestas de políticas o de acciones que vayan en la línea de la propuesta teórica. Otra es lo que ha venido a denominarse como experiencias de economía feminista, que comprenden pequeñas prácticas concretas de otra forma de organizar o gestionar formas de consumo o de producción más de acuerdo con la vida cotidiana y los principios de la economía feminista. Otra línea relevante que requiere nuestra atención es el crear cada vez redes más sólidas, discutiendo puntos de encuentros y desencuentros, con otras economías críticas alternativas a la economía dominante: ecológica, social y solidaria, economía política, etc.; aunque sin olvidar que eso exige una mirada no androcéntrica que de valor al trabajo de cuidados y lo reconozca como la actividad central que permite sostener la vida. Una última línea que quisiéramos nombrar es lo que podríamos designar como diálogo de saberes, haciendo referencia a establecer diálogos entre iguales con mujeres que estén elaborando o practicando economía feminista en distintas áreas del planeta, sin distinción de clase, etnia o lugar geográfico. En este sentido, nuestra relación más cercana por historia, cultura y lengua es con América Latina.
Entendemos que las alianzas y complicidades con todas estas perspectivas de pensamiento y acciones políticas son la única forma posible de caminar hacia un mundo más solidario y vivible.