Dejadnos crecer | 304 pàgines |
Menores migrantes bajo tutela institucional | ISBN: 978-84-92559-56-5 |
AA. VV. | 19,00 € |
![]() | Virus todostuslibros.com |
![]() Dejadnos crecer intenta franquear desde una perspectiva multidisciplinar Prólogo de Enrique Martínez Reguera ![]() Todas las personas que hemos participado en la elaboración de este libro trabajamos desde el mundo académico y/o como educadores o educadoras, y somos activistas en diferentes espacios relacionados con la infancia y la juventud y la educación. A pesar de las críticas al sistema de acogida y ayuda a los menores, seguimos pensando que es necesario que existan estructuras de acogida y apoyo, pero sobre bases educativas muy diferentes a las actuales. Cuando el Estado es una mala madrastra (Ignacio González, Revista Rambl@) «Los chicos que salen felices de los centros de menores lo hacen a pesar del sistema, no gracias a él» (Núria Empez, eldiario.es) «Tratan a los menores como un problema del que protegerse» (Núria Empez, Diagonal) «Cuando los menores acaban la mayoría de edad quedan en la calle y sin recursos ni permiso de trabajo» (Núria Empez, Cadena Ser) «Nosotras no estamos de acuerdo con los mecanismos de contención y aislamiento» (Núria Empez, Canal Sur Radio) «Dejadnos crecer abarca de una manera amplia la situación de los chavales en el sistema de protección» (Núria Empez, Los Sonidos de mi Barrio) «Una apuesta sincera de responsabilidad, denuncia y reflexión» (Neus Llop, La Huella Digital) Un manifest per denunciar les lògiques de control a què són sotmeses totes les menors (Guille Larios, La Intervia) Deixeu-los créixer (Pau Lanao, El Punt-Avui) Infants i migrants: discriminació per partida doble (David Bou, Directa) |