


Osvaldo Bayer
- 112 pags.
- ISBN: 9788496044326
- Virus
- On trobar-lo
- Anarquisme i pensament antiautoritari |Història |Memòria Històrica i Guerra Civil
10,00 €
Los anarquistas expropiadores
"Combatidos y hasta estigmatizados por sus propios compañeros de ideas, los anarquistas que a sí mismos se llamaban expropiadores o —para emplear otros términos— el anarquismo delictivo tuvo en Argentina un gran auge en las décadas del veinte y treinta. [...] Vivían con los segundos contados, sin treguas. Curiosos personajes que atacaban a la sociedad ("burguesa") a bombas y a tiros, pero que en sus periódicos censuraban agriamente la dictadura de los bolcheviques defendiendo un vellocino de oro transparente e inmanente: la libertad"
Osvaldo Bayer nació en Santa Fé en 1927. Estudió Historia en la Universidad de Hamburgo de 1952 a 1956. De vuelta en la Argentina se dedicó al periodismo, a la investigación histórica y a guiones cinematográficos. Trabajó en los diarios "Noticias Gráficas", en el patagónico "Esquel" y en "Clarín", del cual fue secretario de redacción, y en diversas revistas. Fue secretario general del Sindicato de Prensa de 1959 a 1962. Por el libro "La Patagonia Rebelde" y el film del mismo nombre fue perseguido y tuvo que abandonar el país en 1975. Vivió en el exilio, en Berlín, hasta su regreso a Buenos Aires en 1983. Actualmente colabora en "Página/12". Ha publicado los siguientes libros: "Severino Di Giovani, el idealista de la violencia" (1970), "La Patagonia Rebelde (Los vengadores de la Patagonia trágica)" (1972-76, cuatro tomos); "Los anarquistas expropiadores" (1974); "Radowitzky, ¿mártir o asesino?" (1974); "La Rosales, una tragedia argentina" (1974), y "Exilio" (1984, en colaboración con Juan Gelman)