la-revuelta-de-las-mujeres-

Enero de 1918. Se comienza a intuir el final de la primera guerra mundial. Los ingentes beneficios provocados por la neutralidad española no han repercutido en los salarios de los trabajadores. El jornal está congelado desde el inicio del conflicto. Las cosechas y el carbón se exportan, intermediarios y comerciantes acaparan y especulan con los productos básicos. El invierno es riguroso en Barcelona, el carbón escasea, se adultera y se frena su salida al mercado en una espiral de precios al alza, que arrastra alimentos y alquileres.

Son momentos en los que cualquier sonrisa se hiela en Barcelona y otras ciudades industriales. Los hogares obreros no consiguen asegurar la subsistencia y las mujeres deciden plantarse.

Tras hacer un seguimiento en la prensa de la época, Toni Álvaro rescata unos hechos de empoderamiento colectivo, olvidados tanto por la historiografía académica como por la militante.

LLEVAMOS UN MUNDO NUEVO EN NUESTRA MEMORIA - Toni Álvaro
LANCASTER 24 - Colectivo por el Derecho a la Vivienda
LA BOQUERÍA - Miquel Vallès Garreta
VIVERS DE REVOLUCIONARIS - Emili Salut
LA BOQUERIA - Miquel Vallès
CAMINANDO POR EL RAVAL - Grup d'estudis Històries del Raval
icone subscripcions

En Virus también necesitamos recuperar energías.
Cerramos del 6 al 21 de agosto. Vuestros pedidos se prepararán a partir del 22.
¡Gracias por vuestro apoyo!