


Izquierda y nacionalismo (Contra Cromagnon 2)
Félix Ovejero Lucas
- 384 pags.
- ISBN: 9788415216254
- Montesinos
- Dónde encontrarlo
- http://www.editorial-montesinos.com
- Antropología y sociología
19,50 €
La trama esteril
El nacionalismo es el McGuffin de nuestra izquierda. La tiene entretenida y con el entendimiento sorbido, aunque, como cualquier McGuffin de ley, no vale nada. Algo que incluso los que trafican con esa mercancía empiezan a sospechar. Las páginas de este libro quisieran abrir el paquete y tasar la mercancía. No es una tarea agradecida. Hay pocos asuntos más fatigosos en los que se atienda menos a datos y razones que los que tienen que ver con el nacionalismo. Insensibles a cualquier argumento que no coincida con sus planteamientos, nuestros nacionalistas contraponen su idea de nación a la nación de ciudadanos. La izquierda, heredera más natural y consecuente del ideal de ciudadanía, del republicanismo político, ha comenzado un camino de vuelta que la ha llevado a recuperar, con otro celofán, la peor idea de nación, la reaccionaria, la que nace en contra de las revoluciones democráticas.
Félix Ovejero es Doctor en Ciencias Económicas y profesor de Economía, Ética y Ciencias Sociales en la Universidad de Barcelona. Ha realizado largas estancias como investigador en las universidades de Chicago y de Madison (Wisconsin) e impartido cursos y seminarios en distintas universidades en Europa y América. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas sobre teoría social, filosofía de las ciencias sociales y filosofía política. Colabora habitualmente en el diario El País y en revistas como Claves de Razón Práctica, Revista de libros y Letras libres. Entre sus obras más conocidas destacan De la naturaleza a la sociedad ( 1987); Intereses de todos, acciones de cada uno (1989); La quimera fértil (1994); Mercado, ética y economía (1994); La libertad inhóspita (2002); El compromiso del método (2004); Proceso Abierto. El Socialismo Después del Socialismo (2005); Contra Cromagnon. Nacionalismo, ciudadanía, democracia (2007); Incluso un pueblo de demonios: democracia, liberalismo, republicanismo (2009) y en colaboración (con Roberto Gargarella), Razones para el socialismo (2002) y (con Josep Lluís Martí y Roberto Gargarella), Nuevas ideas republicanas: autogobierno y libertad (2003).