


Obreros y empresarios (1939-1979)
Xavier Domènech Sampere
- 416 pags.
- ISBN: 9788446052265
- Akal
- Dónde encontrarlo
- http://www.akal.com
- Historia |Memoria Histórica y Guerra Civil
24,00 €
LUCHA DE CLASES, FRANQUISMO Y DEMOCRACIA
La trama de fondo de este extraordinario libro son las experiencias de los trabajadores y trabajadoras que sufrieron una de las dictaduras más duras y longevas del siglo XX europeo. Hombres y mujeres que preservaron y construyeron un mundo de valores propios y desplegaron formas de lucha que transformaron la vida de la gente. En definitiva, una experiencia de resistencia y conflictividad que supuso el principal desafío al franquismo.
El franquismo nació para terminar con la lucha de clases, pero esta impregnó todo su desarrollo y en ella se encuentra la clave del fin de la dictadura y las características que tomó la democracia. Por ello este libro se mueve en la tensión entre trabajadores y empresarios, avanzando hacia una nueva comprensión del cambio político en términos de lucha posiciones y movimientos, de crisis y rearticulación de hegemonía. Una obra que aporta nuevas claves para entender tanto el funcionamiento de la dictadura como los fundamentos de la democracia.
Xavier Domènech (Sabadell, 1974) historiador y profesor de Historia de la Universidad Autónoma de Barcelona es especialista en Historia Contemporánea y los periodos de la República, la dictadura y la transición, en el que han destacado sus aportaciones sobre la historia de los movimientos sociales y la dinámicas nacionales y territoriales en España. Es uno de los historiadores más reputados y respetados de su generación. Entre sus publicaciones destacan Pequeños grandes cambios (1956 - 1969), Clase obrera, antifranquismo y cambio político (2008), Hegemonías. Crisis, movimientos de resistencia y procesos políticos (Akal, 2014) y Un haz de naciones. El Estado y la plurinacionalidad en España (2020).