


Las tendencias autoritarias y el anarquismo
Patrick Rosineri
- 130 pags.
- ISBN:
- Diaclasa
- Dónde encontrarlo
- https://diaclasa.wordpress.com/
- Anarquismo y pensamiento antiautoritario
4,00 €
Entre la plataforma y el partido
El anarquismo es un movimiento —es decir, una multiplicidad de tendencias— cuyo fin general es fundar una sociedad sin explotados ni oprimidos, aboliendo toda forma de gobierno y de propiedad de los medios de producción, eliminando las clases sociales y sus privilegios, las desigualdades raciales, sexuales, económicas, políticas y sociales. Este esbozo descriptivo comprende a la mayoría de las tendencias que se denominan anarquistas: individualistas, organizacionistas, comunistas, colectivistas, plataformistas, anarcosindicalistas, etc. No obstante este carácter movimientista inherente al anarquismo, algunas tendencias tienen una visión no tan inclusiva, sino que apuntan a la conformación de una organización anarquista de tipo partidaria: un partido anarquista.
Este texto analiza algunos de los presupuestos básicos y argumentos que estas tendencias utilizan para justificar la necesidad organizarse bajo la forma de partido.