


Un breve introducción a la arquitectura sin pedrigí
Bernard Rudofsky
- 144 pags.
- ISBN: 9788417386559
- Pepitas de calabaza
- Dónde encontrarlo
- http://www.pepitas.net/
- Ciencia y Tecnología |Ecología y Urbanismo |Norteamérica
17,00 €
Arquitectura sin arquitectos
En Arquitectura sin arquitectos, publicado originalmente en 1964 por el MoMA de Nueva York a partir de la exposición homónima comisariada por Bernard Rudofsky, el teórico huye de la restringida disciplina que ha gobernado nuestro sentido de la historia de la arquitectura y analiza el arte de construir como un fenómeno universal.
Dejando de lado los prejuicios geográficos y sociales que han eclipsado lo que él considera una panorámica total de la arquitectura, Rudofsky nos ofrece atisbos de mundos que hasta ahora nos resultaban desconocidos e introduce al lector en la arquitectura vernácula, una arquitectura producida no por especialistas, sino por la actividad espontánea y continua de un pueblo con un patrimonio común.
Bernard Rudofsky (Moravia, 1905 – Nueva York, 1988), arquitecto, ingeniero y crítico, es conocido por sus primeros libros, que abordan lo familiar desde un punto de vista poco convencional, entre ellos, Are Clothes Modern?, The Kimono Mind y Behind the Picture Window. Vienés por educación, neoyorquino por elección, fue una figura controvertida y socialmente comprometida. Profesor en Yale, MIT, Cooper-Hewitt y Waseda, entre otras instituciones, ejerció de escritor, diseñador, fotógrafo y hasta sociólogo.