


Vittoria Facchini
- 48 pags.
- ISBN: 9788418219085
- DR. BUK
- Dónde encontrarlo
- https://www.drbuk.es/
- Infantil y juvenil
18,00 €
Cinco cerezas
A sus dos niños cinco cerezas para cada uno. Aunque son niño y niña, cada vez es más difícil distinguirlos; conforme el juego avanza, se van despojando de los tradicionales símbolos de la identidad de género (una diadema, distinto calzado), y el juego se vuelve más revelador. Aquí manda el lenguaje de la imaginación, que no tiene género, a medida que los niños experimentan con las cerezas y las convierten en cualquier cosa, desde una fruta embrujada hasta una medicina o un ramo de flores. A eso se suman las audaces ilustraciones de Facchini, que incitarán a releer este cuento una y otra vez.
Traducción de Eusebio Herrera Laguna «Cinco cerezas es una preciosa y serpenteante exploración de la capacidad que tienen la imaginación y el juego para crear lazos entre las personas, independientemente de sus diferencias. Los dibujos de Facchini tienen un aire deliciosamente infantil y juguetón, además de multitud de encantadoras pistas visuales que incitarán a la relectura para no perderse ninguno de los divertidos detalles. Estamos ante un libro que incita a la reflexión y que estimula la fantasía de los pequeños». -Hannah deCamp, Avid Bookshop (Athens, Georgia, EE. UU.)
Vittoria Facchini es una premiada autora e ilustradora de cuentos para niños, originaria de la región italiana de Apulia. Después de asistir a la Escuela de Arte y de especializarse en Diseño Gráfico en Florencia, conoció al renombrado artista gráfico genovés Emanuele Luzzati, de quien fue alumna. Luzzati la animó a dedicar su carrera a la ilustración, pero sin traicionar la naturaleza explosiva y visceral que ya entonces definía su estilo. Ese estilo tan singular se caracteriza por unos personajes y unas composiciones vibrantes, coloridos y expresivos.
A través de sus obras de arte, le encanta contar historias divertidas y que incitan a la reflexión. Vive y trabaja en Apulia, en la encantadora localidad de Molfetta, en un estudio inundado de los colores que ama, enfrente del muelle y de los restos de un antiguo y maravilloso astillero