como-implantamos-comunismo-libertario-mas-matas-9788416565221

A la hora de estudiar el levantamiento armado anarquista que se produjo en Mas de las Matas en diciembre de 1933, es de vital importancia encuadrar este movimiento en la vida política y social de España, y concretamente en la situación interna del movimiento anarquista español, el cual se encontraba en estos momentos fuertemente impregnado de las ideas de acción directa propugnadas por la FAI.

Hay que tener muy en cuenta a la hora de ver el discurrir de los hechos que el levantamiento se produjo no a causa de las tensiones internas del pueblo, sino como respuesta a un dictado que provenía de fuera. Si bien es cierto que existían ciertas tensiones estructurales, en este episodio que ahora vamos a tratar no fueron éstas las causantes del levantamiento, sino que fue una actuación que hay que encuadrar en el ámbito estatal, como respuesta a la política del Estado y no sólo a los problemas inherentes al pueblo de Mas de las Matas.

EL DOCE - Aurelio P. Esteban | Laura Esteban
EL SOLDADO QUE QUERÍA BAILAR - Antonio Serrado Sopena
TENÍAN UNA COSA DENTRO QUE NO PUDIERON SACAR - Noelia Mostajo Pardos
LOS ANARQUISTAS QUE AMABAN LA POLÍTICA - Antonio Peiró Arroyo
Algunos recuerdos de mi vida - Guillermo Berges
1956, l’any de la gelada - Lluís Rajadell Andrés
icone subscripcions

A Virus també necessitem recuperar energies.
Tanquem del 6 al 21 d'agost. Les vostres comandes es prepararan a partir del 22.
Gràcies pel vostre suport!